Deja crecer tu imaginación

Deja crecer tu imaginación

jueves, 5 de diciembre de 2013

La magia existe.

Ayer mismo lo hablaba con mi más bonita casualidad, creo en la magia, no en la de los alucinantes trucos de espectáculos, en los que hacen desaparecer un edificio entero o en la que sacan un tigre de bengala de la nada, los cuales visualmente me fascinan, pero no, yo creo en la magia, me gusta creer en las cosas inexplicables que nos dicen que no existen, pero que tampoco nos pueden demostrar que así sea.

Pero sobretodo creo en la magia del día día, en todas esas pequeñas e insignificantes cosas, que hacen que nuestro vida sea un poco mejor, más brillante, más vibrante, más feliz, porque en definitiva de eso se trata ¿no?, en disfrutar de todos y cada uno de los momentos durante los cuales transcurre nuestra existencia.

Son pequeños y cotidianos momentos mágicos, minúsculas partículas de felicidad;

-Despertarte, mirar el despertador y comprobar que aún te quedan un par de horas para seguir durmiendo.

-Abrir los ojos y que lo primero que veas sea una sonrisa y lo primero que sientas un beso y un te quiero.

-Subir la persiana de tu habitación y que el sol entre a raudales, con esas pizquitas de polvo que se forman al trasluz.

-Tomar un café rodeada de amig@s, durante horas.

-Que haya nevado durante la noche y como sales tan temprano a la calle, nadie haya pisado la nieve y sea todo un manto blanco impoluto.

-Un te quiero mami.

-Chocolate caliente, manta y el veo-veo.

-Un buen libro, pero de los que huelen a papel, de los que tocas y pasas las páginas de verdad, de los que tienes que abrir solo lo necesario, porque sino de despega el lomo.

-Pasear cogida de la mano en silencio y que este no sea incómodo, porque no hacen falta palabras.

-Cantar en el salón con una cuchara de madera a modo de micrófono.

-Tardar horas en barrer la casa, porque al mismo tiempo que pasas la escoba, estás bailando.

-Tumbarte en el suelo y contar estrellas.

-Leer un cuento haciendo voces a cada uno de los personajes.

-Que esté cayendo el diluvio universal, te pille sin paraguas, ni donde refugiarte, pero con la persona que amas y total ya que te mojas, que sea besándote.

-Escuchar una canción que te recuerda a alguien que ya no está y montarte tu propio vídeo en la cabeza lleno de imágenes especiales.

-Un abrazo de los de verdad.

-La cara de tus hijos la mañana de Navidad y Reyes.

-Que te entre la risa tonta por algo y ya seas incapaz de parar, aunque se te olvide como empezó.

-Jugar en la orilla del mar a que no te mojen las olas.

-Sentarte y ver una puesta de sol.

-Viajar en coche con la ventanilla bajada y cantando tus canciones favoritas.

-Acariciar el pelo de la persona tumbada en tus piernas, mientras veis una peli en el sofá.

-Llegar al anden del metro justo cuando entra el tren.

-Pasar un día entero sin salir de la cama.

-La risa de un bebé.

-Quedar con alguien y que lo primero que te diga es que estás guapa.

-Los abrazos por la espalda.

-Un beso, de cualquier manera y sin ningún motivo.

-El olor a café recién hecho que te llega hasta la cama.

-Las miradas silenciosas.

-Esas sonrisas que iluminan la cara.

-Tener un sueño genial y recordarlo al despertar.

-Pasarte días pensando el regalo de cumpleaños para alguien especial y que le encante.

-Dormir abrazado a una persona y que tu cuerpo encaje a la perfección con el suyo.

-Hablar por teléfono durante horas, todos los días, con alguien que está lejos y que te gustaría tener al lado.

-Ese cruce de miradas con tu amiga, en el cual no hace falta ni una sola palabra.

-Llegar a la piscina municipal, en pleno mes de agosto, encontrar la sombra perfecta y que cuando vayas a darte un baño, sea en el preciso momento en que no hay nadie dentro del agua.

-Recibir una carta, con su sello, su sobre y escrita a mano de alguien especial compartiendo buenas noticias.

-Que te digan que te aman, es mágico cada una de las veces que te lo dicen.

Estos son algunos de mis momentos mágicos, tengo muchos más pero esos me los guardo, además de la magia, me gusta el misterio.

Creo que todo radica en la forma con la que miras las cosas, no se donde leí o escuché que los niños miran, observan y viven todo desde un prisma diferente, se dejan sorprender y son felices, quizá lo que tenemos que hacer es quedarnos todos con un trocito de Peter Pan, Los Niños Salvajes y Campanilla dentro y compartirlo con Wendy.

A disfrutar chic@s!!!!.



















sábado, 26 de octubre de 2013

Persiguiendo monstruos.

El próximo viernes día 1 de Noviembre se celebra en España, El Día de Todos los Santos, desplazamientos en masa a los cementerios, misas en honor a los difuntos y flores de plástico en las lápidas, respetable pero... triste, mal rollero y aburridísimo.

No soy muy fan de las americanadas, pero si hay algo de su cultura que adopté allá por el año 90, fue HALLOWEEN.

Me vuelve loca esa fiesta que montan con disfraces terroríficos, niños por las calles con el truco o trato, caramelos y esa creencia, de que en la noche de los muertos se abre un portal, por el cual todas las criaturas del mundo de la noche (y no estoy hablando de los fiesteros), pueden traspasarlo y mezclarse con nosotros.

Este año he decidido empacharme de películas de terror, que me encantan y aunque luego me cago de miedo, (porque las suelo ver sola, a oscuras y a horas intempestivas), disfruto como una cría.

Así que como soy muy organizadita para lo que quiero y me mola, me he hecho una lista con las pelis de terror que por una razón u otra, pienso visionar desde este fin de semana al próximo y que como ya habréis notado los que me conocéis, por supuestísimo tengo en mi colección de DVD`S.

Empezamos con el listado:

Un inciso; Aunque Psicosis es anterior a El Exorcista, tenía que ponerlo en ese orden y punto.

- 1973. El Exorcista de William Friedkin.

Hagan lo que hagan, inventen lo que inventen, para mí, es la película por antonomasia del género de terror.

Recuerdo tener 13 años y que la ponían en la tele, yo quería verla y mi padre me dijo que naranjas de la china. Por aquel entonces yo dormía en la terraza y si cambiaba la posición de la cabeza a los pies, tenía una visión perfecta de la televisión. En que momento se me ocurrió desafiar la sabiduría paterna, no he pasado tanto miedo en mi vida y vi solo una escena... pesadillas durante semanas con la puñetera niña levitando en la cama. El resto de la peli me acojonó igual, cuando la vi entera unos añitos más tarde. NOTA: Me sigue dando mucho miedo.

- 1960. Psicosis de Alfred Hitchcock.

Un clásico. La escena de la ducha es la escena por excelencia para algunos, para mí, la mecedora me mata.. como buena friki que soy a veces, tengo una réplica exacta en mi casa.

-1975. Tiburón de Steven Spielberg.

Que levante la mano, el que en su día vio la película y no miraba a su alrededor cuando se mojaba el culo en Oliva (Valencia) o Benidorm.

-1976. ¿Quién puede matar a un niño? de Narciso Ibañez Serrador.

La he visto muchos años después, porque en su momento no la pillaba del todo, aunque el climax que envuelve a la película es puro terror sicológico. Mi escena favorita... los niños en el granero "jugando a la piñata", impresionante.

-1978. El amanecer de  los muertos de George A. Romero.

Uno de los primeros remake, realizado por el mismo director con más medios y más pasta. Me gusta especialmente la escena del cementerio.

-1979. El misterio de Salem`s Lot de Tobe Hooper.

La vi por capítulos en la 1, fantástica novela de Stephen King ( uno de mis escritores favoritos, lo tengo todo y en papel, ya os he hablado de mi vena friki ¿no?), muchas escenas, pero si me tengo que quedar con una, la visita en la ventana... Espeluznante.

-1980. El resplandor de Stanley Kubrick.

Genial Jack Nickolson, pésimo el doblaje en español ( a quien ¡¡Coño!! se le ocurrió que Verónica Forqué podía doblar a la mujer, puff), miedito absoluto con las dos niñas en el pasillo del hotel, aunque haga coñas.

- 1981. Aquella casa al lado del cementerio de Lucio Fulci.

Solo puedo decir, que la busqué con muuuuchos añitos, escribiendo en "San Goggle", niño en la cocina con cochecito cayendo por las escaleras del desván... Se me quedó grabada esa escena.

-1982. La cosa de John Carpenter.

Muy buena, el remake... me gustó, pero la "cutrez" de la original me fascinó, desde entonces no quiero un Husky Siberiano a menos de 500 metros.

-1982. Posesión Infernal de Sam Raimi.

Junto con El Exorcista, es una de mis pelis favoritas. Esa novia estupenda, amorosa, perfecta en mitad del pasillo, clavándose un lápiz en el tobillo y con los ojos en blanco... Ahhh!!, increíble con un presupuesto de asco y mucho ketchup.

-1984. Pesadilla en Elm Street de Wes Craven.

Uno, Dos... Freddy viene por ti.
Tres, Cuatro... Cierra la puerta.
Cinco, Seis... Agarra tu crucifijo.
Siete, Ocho... Voy a quedarme despierto.
Nueve, Diez... Nunca más dormiré.

-1988. Henry, retrato de un asesino de John Mcnaughton.

Peli rarita pero que a mí me fascinó, directa, cruda y dura.

- 1993. Cronos de Guillermo del Toro.

Vampiros desde un punto de vista especial, el que siempre tiene el creador de Hellboy (mi chico malo rojo). Si a esto le unimos a un magnífico Federicco Luppi, no hay nada más que decir.

- 2001. El espinazo del diablo de Guillermo del Toro.

Como transfondo de una historia de espíritus, la Guerra Civil española. Completan el cuadro, mi Federicco Luppi y un increíble Eduardo Noriega ( sin olvidar a Marisa Paredes).

- 2007. REC de Jaume Balaguero y Paco Plaza.

Los Zombies me encantan, pero esa tremenda señora entrada en carnes y años, corriendo por un pasillo laaaaargo para zamparse al bombero... genial.

- 2007. El Orfanato de J.A. Bayona.

Producida por Guillermo del Toro (¿he dicho ya que me encanta?).

1, 2, 3, toca la pared.

-2008. Déjame entrar de Tomas Alfredson.

Me leí la novela, buenísima. La peli me gustó un montón pero la versión sueca, la yanki pierde toda la magia.

-2009. The Collector.

Creo que es un remake de una peli muy antigua, solo puedo decir que me angustió, me provocó pesadillas y que desde entonces mi imaginación cuando miro una maleta se dispara.

-2011. The Hostel de Eli Roth.

Algo tan bestial y brutal tenía que llevar el sello del genial Tarantino, aunque solo sea como productor. Solo puedo decir, que estuve mucho tiempo sintiendo mi talón de Aquiles, bufff.

-2011. Grave Encounters de John Poliquin.

Los cazafantasmas modernos, imitando el estilo de La bruja de Blair (la cual tengo que decir que no he incluido, porque me mareó mogollón, tanto meneo de cámara), buenos sustos y cosilla de saber donde empieza la realidad y termina la ficción.

-2013. Expediente Warren de James Wan.

Únicamente decir que me gustó, la disfruté y me dio bastante miedo.

Seguro que se me han olvidado un montón y que vosotros tenéis otras favoritas, pero como siempre os digo la que escribo soy yo, ehhh se admiten sugerencias.

La noche de las brujas se acerca gente y que mejor, que estar bien empollado en la materia, por si se nos aparece Freddy Krueger al doblar la esquina.

FELIZ HALLOWEEN!!!!.




sábado, 5 de octubre de 2013

Instalando un marido.

Esta es la segunda entrada que publico en mi blog, que no la he escrito yo, sino que alguien me la ha pasado, me ha parecido muy buena y como es demasiado larga para colgarla en "qué estás pensando" del face,la coloco aquí y arreglado. Pero que quede claro que no es obra mía, suficiente tengo con mi vida, como para que encima me acusen de plagio, no pongo nombre de los autores ni chorradas de esas, porque me la han enviado vía WhatsApp, es decir anónimo total y pasado por cientos de manos. Ahí va.

Querido soporte Técnico:

El año pasado, actualicé mi versión NOVIO 5.0 por MARIDO 1.0  y me di cuenta, que se había ralentizado considerablemente el desempeño completo del sistema, particularmente las aplicaciones JOYAS Y FLORES,  que operaban de maravilla en la versión NOVIO 5.0.

Además, MARIDO 1.0 me desinstaló otros programas valiosos el sistema como, ROMANCE 9.5 y ATENCIÓN PERSONAL 6.5, e instaló programas indeseables tales como CHAMPIONS LEAGUE 5.0, LA COPA DEL REY 3.0, FORMULA UNO 3.4 y LA LIGA 4.1

CONVERSACIONES 8.0 jamás volvió a arrancar y limpieza del hogar 2.6 simplemente hace que el sistema se colapse.

He tratado de solucionar la situación con los programas BRONCA 2.6 y  NINGUNEO 1.8, pero no están disponibles....

¿Qué puedo hacer?.
Atentamente.



(Respuesta del Soporte Técnico)

Querida Usuaria:

Lo primero que tienes que tener en mente es que NOVIO 5.0  es un paquete de entretenimiento, mientras que MARIDO 1.0, es un sistema operativo.

Por favor introduce el comando: YO CREÍ QUE ME AMABAS. EXE e intenta descargar LÁGRIMAS 6.2  y no olvides instalar la actualización de NO SOY TU MADRE 3.0.

Si la aplicación funciona tal y como está diseñada, MARIDO 1.0 debería ejecutar automáticamente las aplicaciones de JOYAS 2.0 y FLORES 3.5.

Pero recuerda que un uso excesivo de las aplicaciones arriba mencionadas puede causar que MARIDO 1.0, ejecute  por defecto GRUÑÓN 2.5, HAPPY HOUR 7.0, GINTONIC 9.8 y CAÑAS 6.1.

Son programas muy malos que van a derivar en las descargas de RONQUIDOS Y RESACA BETA.

Cualquier cosa que hagas, por ningún motivo... ¡pero por ningún motivo!, instales SUEGRA 1.0 ya que ejecuta un TROYANO que eventualmente, tomará control de todos los recursos del sistema.

Tampoco intentes reinstalar el programa de NOVIO 5.0, ni utilices CUERNOS 3.4 ya que son aplicaciones que no soporta el sistema y colapsará la versión MARIDO 1.0.

En resumen, MARIDO 1.0 es un programa maravilloso, pero tiene una memoria muy limitada y no puede aprender nuevas aplicaciones rápidamente.

Deberías considerar comprar SOFTWARE  adicional para mejorar el desempeño y la memoria. Te recomendamos CHULETÓN 3.0 y TANGA 7.7.

Buena suerte.
El Servicio Técnico.


Bueno chicas, creo que ha quedado bastante claro ¿verdad?, jajaja.
Mi consejo y esto es ya cosecha propia, es que si la versión 1.0 ya no os funciona por muchas aplicaciones y softwares que le introduzcáis, lo mejor es adquirir una nueva versión MARIDO 2.0, disponible en Bares, Discotecas, Supermercados y Patios de Colegio.

Os deseo a todas que tengáis una "potente conexión a Internet".




jueves, 12 de septiembre de 2013

Pasos inevitables de la vuelta al cole. (Parte I).

Además de como ya he comentado que las vacaciones de verano 
finalizaron, Septiembre nos regala una alegría más...

                                                LA VUELTA AL COLE

Para añadir una emoción más a tu depresión post-vacacional, las ya conocidas: vuelta a la rutina, la perdida del moreno (el de la piel, no el que algunas se han ligado en la costa, aunque eso también puede producir depresión), los kilitos de más a base de tortillas de camarones y cañas, el recibo de la VISA del mes de Agosto... en fin todas esas pequeñas cosillas que trae consigo este mes, pues por si fuera poco, nuestros monstruitos empiezan el curso.

A pesar de que nos hemos vuelto previsores y que en los colegios ya el último día de clases, junto con las notas, te adosan el listado de los libros y la supermegalarga lista del material para el curso venidero, como buenos españoles, a lo máximo que llegamos es, a encargarlos en la librería o Centro Comercial más próximo. Y eso no todos, también os lo digo.

Lo del material ya como que lo dejamos para más adelante, que el verano es muy largo y los niños terminan usando las pinturas, rotuladores, folios, etc... y los tienes que volver a comprar, así que para qué.

Entonces no nos queda otra que la primera semana de este mes, hacerlo todo junto y ahí es donde la cagamos, porque te estresas si o si.

Paso nº 1.

Probar el uniforme del curso anterior a nuestros retoños. Que si tu has engordado unos kilitos, ellos ni te cuento con tanto helado, bolsas de chuches y demás guarrerías.

Por mucho que le pidas al angelito que encoja la tripa y que no respire, mientras intentas subir la cremallera, aquello es una batalla perdida, le falta una cuarta a la puñetera falda.

Entras decidida en la página web del colegio (porque ahora son muy modernos
y todos tienen una) y vas al apartado de uniformes, pinchas, buscas falda talla 14 (aunque tu hija solo tenga 9 años, pero es que han sido muuuuchos helados) y ahí es donde te da el soponcio, la falda hortera, feísima y de una tela de pésima calidad, cuesta la friolera de 45 €, agggggggggggghhhhh!!!.

Miras la pantalla del ordenador, miras a la niña, de vuelta al ordenador y la dices:

-Cariño, tu mete tripa que es muy bueno, no subimos la cremallera del todo y el polo lo dejamos por fuera, que en cuanto empieces el trajín del cole adelgazas seguro- la pobre criatura te mira como si estuvieses loca, pero lo importante en este punto, es no sostener su mirada y pasar al siguiente tema, como el que no quiere la cosa.

Paso nº 2.

Es muy típico que justo a 10 días de finalizar las clases en Junio, el niño/niña/mono trepador, destroce de tal manera los zapatos, que ni con el pega todo de Bricomanía tengan arreglo. Por lo que los que tuviste que comprar en esa fecha están impolutos, respiras aliviada, te encaminas al zapatero y con unos calcetines y mucha paciencia, intentas que se los prueben.

Para empezar, el crío que lleva 3 meses asilvestrao, andando descalzo a todas horas o como mucho con las chanclas (esas que ha puesto tan de moda el colgado de Frank de la Jungla), se retuerce como un poseído cuando intentas colocarle los calcetines e inexplicablemente se le ponen a sudar los pies como si no existiera mañana, por lo que pasar los mismos más allá del talón, se convierte en una lucha titánica.

Una vez conseguido el objetivo, introduces el piececito del infante en el zapato y... al puñetero niño le ha crecido el pie, a lo largo y a lo ancho como si fuese un hobbit y eso no tiene apaño por ningún lado, aunque a la pobre criatura le limes las uñas de los pies, hasta hartarte.

Paso nº 3.

Los libros de texto, como hemos dicho anteriormente, como somos previsores, en Junio los encargamos en el Centro Comercial de al lado de casa y como los encargados de estos menesteres en estos sitios, son muy eficientes ( unos pobres críos, a los que contratan puntualmente para este marronazo), hemos recibido nuestro correspondiente mensaje vía móvil, informándonos de que nuestra reserva de libros está completa y podemos pasarnos a retirarla, cuando nos parezca conveniente.

Así que para allá que vamos, con nuestra resguardo en la mano, pensando ilusos de nosotros que va a ser cuestión de 10 minutillos y otra cosa finiquitada.

Pero cuando llegas al stand de reservas de libros, te encuentras con una cola de gente, que ni el cine Callao cuando estrenaron Parque Jurásico (que estuve allí y acabé con ganas de que el Tiranosauro Rex gigante que habían colocado en la marquesina, cobrará vida y acabase con aquel infierno), a lo que voy que me disperso, te colocas en esa fila interminable y vuelves a pensar ilusoriamente que irá rápido... para nada, porque ya hemos dicho que los pobres pringadillos que están atendiendo, no han trabajado nunca en su corta vida, están acobardados y bloqueadísimos ante tanta madre histérica.

Finalmente, cuando llega tu turno, sacan los libritos y te comunican con una risita nerviosa que falta 1, que está agotado en la editorial y están haciendo todo lo humanamente posible, para conseguírtelo. Mentira, te pasas las 3 semanas siguientes llamando por teléfono, para ver si lo han traído y nunca más se supo, al final terminas buscándote la vida por otro lado.


Si no eres del grupo de los previsores y perteneces al de español-español, es decir a estilo me cagoendiez y lo que salga, te toca recorrer todas las papelerías del mundo mundial ( vamos las 4 o 5 de tu barrio, porque si eres de esta clase, no vas a molestarte mucho más) y terminas encargándoselos a "Papelería Lolita", que con cara de pocos amigos, te dice que si, que te los traerá, pero que como está a punto de comenzar el curso, que igual tardan un poco (traducción:te los voy a traer, pero cuando a mi me dé la real gana, que siempre venimos en el último momento y con prisas).

A todo esto ni añadir tiene, el amago de infarto que sientes, cuando llega la hora de pagarlos los compres donde los compres.

Paso nº 4

Una vez mirado, remirado, comprobado, comprobadísimo, por ti, por tu pareja, por todo bicho viviente que pase por casa, que en efecto, el dichoso ISBN (es ese numerito que tiene los libros en la parte de atrás, encima y debajo del código de barras), coincide totalmente con la lista entregada por el centro escolar, pasamos a la ardua tarea de... forrar los libros.

Hay 2 opciones:

El plástico de toda la vida de forrar libros y el más moderno plástico auto adhesivo.

Personalmente prefiero el de toda la vida, aunque tenga que pasarme toda la tarde, cortando tiras de papel celo y pegándolas al borde de la mesa. Algo que en apariencia, es algo sencillo de realizar, a las personas poco mañosas para los trabajos manuales se nos convierte en un mundo.

El forro se te queda o muy tirante o muy flojo.

Al cortar los picos que dan al lomo, a ti se te va la tijera y tanto arriba como abajo, siempre queda un trocito del libro sin cubrir.

El celo se te dobla y se pega en toda las partes imaginables de tu anatomía, y estás encontrando pedacitos del mismo durante 3 días.

Y si miras el resultado por dentro, parece que lo haya hecho alguien pero con los pies, de tanto doblez y celo que has puesto.

Pero si malo es el de toda la vida, no te cuento el famoso auto adhesivo, ese ya es para volverte loca.

Lo retiras de la lámina y automáticamente, todas las partículas que haya alrededor se adhieren al pegamento como si les fuera la vida en ello.

Lo vas pegando al libro cuidadosamente pero te van quedando unas engorrosas burbujitas, que por mucho que las frotes con un paño como dicen, no se van ni a tiros (yo termino pinchándolas con una aguja, en serio).

Y como viene enrollado, cortar la medida para forrar el dichoso librito, necesita mínimo de 4 manos y normalmente cuando te pones con esta tarea, todo el mundo está ocupadísimo en casa.
Resultado... igual de pésimo que el del forro normal pero con un interior mejor acabado.

Por ahora creo que ya son suficientes pasos, los próximos ya os lo cuento en otro momento que tenga inspiración y ganas, que acabo de llegar de la papelería, mi nena no tiene pinta de perder ni un gramo, tengo la mesa repleta de celo, no encuentro los calcetines azul marino y me ha llegado el extracto del banco. Menos mal que yo no me había puesto morena, buffff!!!!.



domingo, 8 de septiembre de 2013

Terminó el verano.

Ya estamos en Septiembre, se acabaron las vacaciones para casi todos, alguno queda por ahí todavía, pero la mayoría de los mortales, ya estamos de vuelta a la cruda realidad.

Da igual si te has largado unos días fuera o si te has quedado en casa, hay algunas cosas que me da la impresión, que vienen arraigadas al periodo vacacional, nos ocurren a todos y si lo piensas que sería del verano sin ellas.

A quien no le ha pasado, de estar tranquilamente en una terracita disfrutando de unas cañas fresquitas, con su copa helada, tus aceitunas verdes (que es que a mi las negras me dan repelús), tus panchitos o patatas, una compañía y conversación de lo más agradable y relajante, cuando de repente... se te planta enfrente de la mesa un canijo, con cara de malo, malo y mirándote fijamente, desliza sus manitas repletas de mugre y todo tipo de bacterias, hasta tu plato de aceitunas y no coge una, nooooo, coge un puñado y toquetea el resto de ellas.

Miras hacia las mesas vecinas, buscando a los padres del angelito y fijo, pero fijo que la tipa que te mira con cara de ¡A qué es un encanto!y a la vez ¡Si le dices algo a mi cachorro, te arranco los ojos!, es la madre del ladrón de aceitunas, bueno a esta altura de la película, el mamón del niño ha arrasado con las aceitunas, los panchitos, las patatas y no se te ha bebido la cerveza, porque no es coca-cola, sino también te la chupetea.

Y aquí es cuando, aunque seas el mismo Herodes y odies a Walt Disney, no tienes más remedio, que esbozar una sonrisa de esas que se te atragantan y le dices al monstruito tragón:

-Anda guapo, porque no te vas un ratito con tú mamá, mira si está allí, su mesa es igual que la nuestra, redondita, con cuatro sillas.., anda mono-.

Pero ya no sirve de nada o te cambias de terraza, o el niño cabrón va a estar cada dos segundos, volviendo a tu mesa y mirándote con cara de empanao, mientras sigue zampándose todos los aperitivos que te pongan.

Las maletas, algo tan simple como un rectángulo con ruedas, puede convertirse en un infierno, en cuestión de segundos. Muchas vacaciones comienzan como el rosario de la aurora por ellas, es así y no tiene vuelta de hoja.

Si viajas en coche familiar, por muy grande y espacioso que sea el maletero del mismo, siempre hay algo que no cabe. La situación suele ser la siguiente:

Tu pareja se baja la maleta tamaño XXL al coche, (a eso de las 5 de la mañana, por aquello de salir con la fresca, que suena fatal pero se dice) y tú te quedas arriba ordenando bajar "cosillas" a los niños, porque esta situación se suele dar sobretodo si tienes hijos, les agencias el cubito con la pala, las aletas, las gafas de buceo, vamos toda la parafernalia playera y les mandas que vuelvan a subir claro, les endosas los neceseres, la nevera portátil con el agua y los zumos... vamos lo normal.

Ya desde la calle te llega un susurro de:

- Dile a tu madre, que deje de bajar cosas-, el tono aun es suave, por lo que al siguiente viaje de los críos, les cargas con otras dos chorraditas y bajas con ellos.

Cuando llegas al coche, tu marido anda haciendo un tetris en el maletero, cagándose en la madre que parió a Panete ( que no se quien es ese, pero mi padre lo decía mucho) y de una mala leche impresionante.

Como el que no quiere la cosa, mientras colocas en el asiento del copiloto, tus cd`s, tu bolso de normal y el de emergencias ( este suele llevar toalla por si alguien se marea, bolsas de plástico por si ya se marean mucho, paracetamol, biodramina, chicles, tampones, compresas, hasta un costurero pequeño, que nunca se sabe cuando puedes necesitarlo), pues mientras, le sueltas al pobre hombre que está dejándose la piel intentando cuadrar el dichoso cubito de playa...

- Arriba quedan dos maletas más, pequeñas ehh, y acuerdate de apagar la caldera- el susodicho alucina en colores, te mira con cara de endemoniado y sube a por las maletas.

Después de aproximadamente una media hora, de sacar y meter cosas del maletero y de una larga retahíla de juramentos en arameo, todo queda colocado y partes rumbo a tu destino vacacional sin más problemas, siempre y cuando no seas tan cabrona de preguntar:

-Cariño, ¿te acordaste de cerrar la llave de paso?-, si eres de esas, preparaté para un viaje movidito.


Otra de las cosas típicas de las vacaciones, sobretodo si es en un hotel  y vas sin hijos, es la parejita que se te pega como una lapa todas las vacaciones.

Llamadme antisocial, pero yo ya tengo amigos y muy buenos por cierto. ¿Tengo cara de querer hacer nuevos amiguitos?, Noooo!!!! mi cara dice, tengo 10 días para hacer lo que me de la gana, a las horas que me apetezca y a mi bola, sin contar con nadie más.

Pues no, por que como te toque una de estas parejas adosadas, te puedes dar por jodida, aparecen por todos los lados y pretenden que te chupes todas las excursiones y salidas que el hotel tiene preparadas.

 Llegas al comedor para desayunar, con los ojos medio cerrados aun y buscando desesperada la cafetera, para enchufártela en vena y allí están saludándote con la manita y haciendo gestos para que te sientes en su mesa.

Bajas a la playa y cuando estás tan agusto, pancita arriba, los ojos cerrados, relajada y con el vaivén de las olas, te dan un susto de muerte y sueltan eso de...

-Que casualidad, con lo grande que es el mar, es que nos encontramos en todos los lados- y tu piensas ahora es 4 o 5 litros mas pequeño, que son los que me he tragado con el susto que me habéis pegado, capullos.

Decides ir a dar un paseo por el pueblo y te sientes en la terraza que te sientes, entres en la tienda que entres, allí están la parejita feliz, bueno feliz... porque normalmente tienen una particularidad, entre ellos no se hablan apenas, te dan la chapa a ti, contándote su vida y milagros en fascículos y encima es todavía más coñazo de lo que tu podías imaginar.

La verdad es que como ya os he dicho, soy antisocial y pelín borde, así que las veces que esto me ha ocurrido o presiento que me va a ocurrir, corto por lo sano, a la segunda "coincidencia" con ellos, lo digo claro y para que no quede margen de error:

-He venido a tomar el sol, comer, descansar y pasar el mayor tiempo posible en la cama, lo demás como que, no me interesa mucho, ya vendré de jubilada para hacer excursiones, me voy a hacer la siesta- y sonriendo mucho, por aquello de parecer educada, me largo sin dar opción a réplica.

Reconozco que soy más de hoteles los prefiero, pero en alguna ocasión he cogido la opción del apartamento, sobretodo si era para un periodo de mas de 10 días y que queréis que os diga, eso de pasarme todo el santo día barriendo arena para luego como dice un amigo mío, seguir encontrándola hasta en la paella, tener que poner lavadoras, tender ropa, hacer comidas o cenas, ordenar todas las mañanas antes de bajar a la playa, recoger la cocina antes de acostarme, bufff es como estar en casa, pero con mosquitos tigres y un colchón que te destroza la espalda, de lo blandito que está el pobre.

Paso, prefiero el hotel, que me levanto y me olvido de todo, hasta de las niñas, que a ellas si que las apunto a toditas las actividades que haya programadas para su edad. Es que ellas si están en edad de ser sociables y conocer gente...

Y es que viajar con niños, conlleva sus riesgos, si normalmente no te hacen ni puñetero caso en su hábitat natural, cuando se desubican, se vuelven locos e hiperactivos.

El primer año que me lleve a mi hija pequeña de vacaciones, era apenas un mico de 1 año, y desde el primer día ya fue un sinvivir. La nena es así, ha salido a la madre creo, el caso es que en cuanto la saqué del carro la primera mañana con sus pañales, esos que dicen que aguantan el baño, que ya os digo yo que es mentira, me pasé los 15 puñeteros días, con el corazón en la boca, persiguiéndola por todo el hotel.

Aprendió rápido que con la pulserita que llevaba en la muñeca, le daban todo lo que pedía, así que si la perdías de vista con acercarte al chiringuito donde estaban las bolsas de patatas fritas y las aceitunas, la encontrabas fijo.

Yo no necesité reloj en todos esos días, sabía exactamente cuando eran las 12;30, las 17;30 y las 22;30 gracias al angelito, si la enana dejaba lo que estuviese haciendo y se encaminaba hacia unas puertas acristaladas, pegadas a la piscina, eran las 12,30 y es que a esa hora sacaban bandejas con fruta fresca para la piscina.Que se levantaba e iba hacia la barbacoa, era la hora de la merienda seguro, yo como una idiota con el potito de frutas detrás de ella y la niña señalando los perritos calientes y con el otro bracito enseñando la pulsera de colores y ya el acabose era por las noches, que con ayuda de su hermana trepaba al taburete más cercano y pedía un helado al pobre camarero, que estaba de curro hasta las orejas poniendo copas.

Lo mejor de todo era que no sabía hablar, balbuceaba palabras sin ningún sentido y señalaba, pero todo el personal del hotel la entendía sin ningún problema, la primera palabra que mi hija pronunció, no fue papá o mamá, no, su primera palabra fue Pocopoco y esto era simple y llanamente comida, que quería pan-pocopoco, que quería patatas-pocopoco, jamón-pocopoco, así que al segundo día todos los camareros, sabían lo que el monstruito pedía.

Me la traje a Madrid echa una bola, más feliz que un regaliz y yo volví con 2 Kilos menos y más cansada de lo que me fui. Menos mal que al año siguiente, ya la admitían en las actividades y con prevenir a los monitores de sus escapadas a los sitios donde hubiese comida, pude relajarme.

Afortunadamente los niños crecen y con los años, se van volviendo más independientes y van más a su bola, este año no ha habido hotel, ni apartamento, ni playa, ha habido jardín, chalet y piscina, una semanita de lo más relajada y con muy buena compañía.

Me he evitado al niño pidón de aperitivos, la parejita feliz, el programa de"niños entretenidos, padres felices" y la experiencia sin parangón de las maletas en el coche, que con 3 bikinis y 2 camisetas lo he apañado. Además mi peque ya habla perfectamente y sabe coger la comida ella solita del frigorífico, así que ni de eso me he tenido que ocupar.

Desde luego el año que viene, no se por donde andaré pero repito, esta vez dos semanas, que una semana se me ha hecho corta, con el permiso de la dueña de la casa claro.

A disfrutar de Septiembre gente!!!.




miércoles, 7 de agosto de 2013

Pequeñas actitudes, valiosas enseñanzas.




He leído una pequeña historia que ha compartido mi amiga Carmen H. en Facebook (y que luego compartiré al mismo tiempo que publique yo) que me ha encantado y me ha hecho coger el teclado y ponerme a escribir.

La historia lleva por título "La Pequeña Actitud".

En el mismo instante de comenzar a leerlo, una sonrisa se ha dibujado en mi cara, porque hay personas, aunque nos parezca increíble, que son así y es todo un lujazo compartir parte de tu vida con ellas, aunque siempre sea menos del que te gustaría.

Yo he sido una de esas afortunadas, compartí 26 años de mi vida con una persona como la de la historia, llena de pequeñas actitudes y que la suma de todas ellas, la hacían ser una gran persona.

Con ella aprendí;

A ver siempre el lado positivo de las cosas por muy malas que fueran.

A luchar por lo que quiero cueste lo cueste.

A soñar.

A ser todo lo paciente que mi carácter me permite y a no ser tan impaciente como me requiere.

A levantarme cada mañana con entusiasmo y ganas de comerme el mundo, aunque el día anterior haya sido una cagada.

A que todo tiene su momento, su cómo y su porqué, aunque en ese instante no lo comprenda y piense que la vida me ha estafado.

A que eres tú y no los demás el que decide su camino y que aunque te equivoques, no pasa nada, te levantas sacudes el polvo y a seguir.

Que las cosas no salen siempre como uno las había pensado o como le gustaría que fuesen y que eso no es un fracaso, sino una experiencia más que acumular.

A ser feliz y sobretodo a hacer felices a aquellos que te rodean.

A querer incondicionalmente a aquellas personas que de una manera u otra forman parte de tu vida, aunque en algunas ocasiones te hagan daño, te fallen o no actúen como a ti te gustaría o habrías hecho.

A ser coherente con tus acciones y apechugar con las consecuencias que deriven de las mismas.

A ir de frente, a decir lo que piensas aunque pueda doler, a defender tus ideas con vehemencia, cuando de verdad crees en ellas.

A ser tu misma, auténtica, sin dejar influenciarse por amigos, modas u opiniones.

En definitiva a ser una buena persona, con sus defectos y sus virtudes y muy orgullosa de haber absorbido aunque solo haya sido una mínima parte, de todas aquellas pequeñas actitudes que hacían tan especial a mi padre.

Buenas noches mundo!!!.


sábado, 29 de junio de 2013

El mundo bikini.

Mejor que tu mismo, no te conoce nadie eso está claro, por eso hay veces que aun sabiendo que no te va a gustar nada el resultado, tienes que hacer algunas cosas sin más remedio.

En mi caso, una de esas cosas es cuando llega el veranito, ir a comprarme un bikini, es algo que tengo que hacer por huevos (porque en la piscina de mi barrio, no permiten el nudismo integral y porque a quien quiero engañar, ya no estoy yo para tanto exhibicionismo, bueno yo si, el que no está por la labor es mi cuerpo).

Pues como no tengo más remedio que agenciarme con uno, me toca recorrer todas las tiendas de Madrid y aquí se puede pensar.. pero si a esta loca la gusta más ir de compras que a Carmen Lomana, pues sí me encanta ir a comprar trapitos, pero odio con todas mis ganas comprar bikinis.

El mundo bikini, es el mayor tormento para todas aquellas mujeres que no tienen una talla compensada, es decir similar tamaño entre pechuga y muslo(la mayoría de las mortales vaya).

Vamos por partes:

 Un bikini consta de dos piezas, arriba y abajo, eso los fabricantes lo tienen claro ( a partir de este concepto, en lo demás se han perdido).

Según el cuerpo de la mujer, nos encontramos con varios conflictos:

A). Tienes poco pecho pero unas caderazas y un culo importante

     Llegas tan feliz a la sección baño de cualquier tienda e inmediatamente, encuentras el bikini más divino de la muerte que hayas soñado nunca y por supuesto te lo llevas directito a los probadores, te colocas la parte de arriba y te queda perfecta, pero llega el momentazo braguita, como para probártelo te dejas las tuyas puestas (vamos por lo menos yo, allá cada una),ya muy bien no te lo vas a ver, pero claro si tu tamaño de pecho es el de una perita de San Juan y tus caderas y culo necesitan mínimo de una 48, ya te digo yo desde aquí y sin verlo, que esa braguita no te entra ni de coña.

Aquí hay dos opciones:

     Llevártelo tal cual, con lo que luces estupenda de cintura para arriba y de ahí hacia abajo vas enseñando los cachetes del culo por toda la piscina, pero no en plan sexy no, en plan ¡¡¡¡ Dios mío el culo de esa tía se la está comiendo el bikini!!!!!, porque desengañate, si no eres J.Lo, Beyoncé... o haces 4.400 sentadillas diarias, tu culo talla 48 no es algo digno de exhibirse tanto y quien te diga lo contrario o es de la ONCE o te odia a muerte.

      La otra opción, comprarte el que te queda bien de abajo, con lo que la parte de arriba necesita por lo menos cuarto y mitad más de peritas de San Juan, a lo que la única solución posible es ir corriendo a la Pelu de Sasha y que en el cuarto de atrás te inyecten una de esas ampollas aumenta todo, pero como eso es bastante peligroso para la salud y además Sasha, tiene cogidas todas las horas de aquí a Navidades para tales menesteres, te quedas con el bikini de la braguita 4 tallas más pequeña.

B). Tienes una cadera y un culo normal pero más delantera que el Madrid en su época de La quinta del Buitre

       La situación es similar a la anterior, llegas, das una rápida mirada a todas las partes de arriba disponibles y llegas a la conclusión de que los divinos de la muerte son única y exclusivamente, para las anteriores tallas "Peritas", porque los que se acercan a Melón de Villaconejos, ya son de colorido y estampado tipo señora con gorrito de baño a flores, ahí ya te encabronas un poco pero no desistes, te tiras el tiempo que haga falta buscando algo, que se aleje lo más posible de esa imagen que tienes almacenada en tu cerebro, de tu madre y tus tías en el agua dando saltitos y cantando el achupé.

Cuando por fin das con lo que buscas, (después de que se te hayan caído 200 veces todas las perchas de la parte de delante, porque las tallas mayores las ponen atrás del todo, como diciendo ¡¡Tía si necesitas esto,esperemos que por lo menos veranees en una calita privada!!!),llega el momento probador (con esto me refiero al momento de probar la ropa, que hoy me han estado comentado otros momento probador, que están muy bien... pero no es lo que nos ocupa en este momento), haber a lo nuestro que me disperso.

        Bien, consigues entrar en la talla sin ningún problema, la parte melonar resuelta y desenganchas de la percha la braguita y ahí es cuando lo flipas... los cabrones doblan la cintura por detrás de la percha, para que tú no te des ni cuenta, qué con semejante tamaño puedes utilizarla de paracaídas, para descender desde un 4º piso y tener un aterrizaje perfecto.

        Pero por dioooooos!!!!, que para que te entres las lolas, la braguita tiene que ser de la talla 54, que a mí me entran las dos piernas por una,¿que hago con el resto de tela?.

Volvemos a las dos opciones:

        Te llevas el bikini que te vale de arriba y a la parte de abajo le haces un nudo marinero a cada lado y rezas para que este verano no haya mucho oleaje o...

        Te compras el de la braguita talla 40 y la parte de arriba la utilizas como tapapezones, que es para lo único que te va a llegar, pero si tienes más de 40 años, has dado de mamar a tus hijos y tu talla supera la 100 o estás pagando un préstamo por esas tetas estupendas que luces o el espectáculo puede ser dañino para la retina del resto de bañistas, porque oye la ley de la gravedad existe y se manifiesta de muchas maneras, pero se ceba en la altura a la queda tu pecho, con algo que no lleve aros, comprobado científicamente. 

Bueno ahora, han sacado la moda de vender ambas partes por separado para este tipo de problematica, lo cual es genial y se agradece muchísimo, o mejor dicho se agradecería mogollón, si de verdad hubiese todo tipo de tallas, pero no, las partes de arriba llegan hasta la 100 copa D y las de abajo hasta la XL (traducción dependiendo del fabricante entre una 44 y una 46) o sea que estamos en las mismas, pero pudiendo hacer unas combinaciones de colores chulísimas.

El caso es que yo esta mañana tempranito me he ido a la busca y captura del bikini perfecto y he vuelto a casa con las manos vacías, los brazos arañados hasta la altura de los codos por las perchas, un cabreo de órdago y pensando en la solución de todos los años, comprarme dos bikinis exactamente iguales pero de diferentes tallas, el paracaídas y la pezonera lo dejo para trapos y la tarjeta con un agujero que me río yo del de la capa de ozono, joder con lo fácil que lo tienen los tíos en estas cosas!!!.




jueves, 27 de junio de 2013

Vacaciones de Verano

Las personas normales amamos a nuestros hijos incondicionalmente, da igual lo guapos o feos, lo altos o bajos, lo listos o tontos que sean, para nosotros son los mejores y si alguien, quien sea quiere decir lo contrario, mejor que lo haga cuando no estemos cerca para oírlo.

Pero cuando llegan las vacaciones de verano, ese amor incondicional pasa a ser, a ratos ganas de matarlos y a ratos ganas de mandarles a la calle todo el puñetero día, (aunque en el fondo los sigas queriendo igual).

No hay nada más cansino, que un niño con mucho tiempo libre y ganas de dar por saco. Si normalmente escuchas la palabra MAMÁAAAAAA, unas 500 veces al día, en verano pasa a un promedio de 4.500 fácil.


Los días que por un motivo u otro, no los puedes sacar de casa, tu vida pasa de ser algo más o menos desordenado pero con unas pautas, a convertirse en algo caótico, que poco a poco, se te va escapando de las manos.

Para empezar, a pesar de que por las noches dejas que se queden un rato más viendo la televisión contigo, (bueno viendo es un decir, porque las mías lo único que hacen es impedir que me tumbe todo lo larga que soy y pasarse toda la puñetera serie, parloteando y pegándose "codazos cariñosos", para ver quien acapara más parte del sofá), pues eso, que a pesar de acostarse más tarde, se levantan antes que nunca, lo que ya te pone un poquito de mala leche, porque cuando hay cole, te pasas más de media hora yendo y viniendo a su cuarto, para que salgan de la cama y se pongan las pilas.

Lo que quiere decir, que ya tempranito, comienzas a escuchar las peleas por el mando y el:

 - Quitaaa-,
 -No quita tú, que yo estaba antes-,
 -No cambies los dibujos-,
 -Estos son un rollo, mejor estos otros-,
 -Que no-,
 -Que si-,
 -Que a mamá vas-,
 -Me da igual, que está dormida-,...

Tú estabas dormida hasta que han empezado a berrear, entonces te levantas de la cama medio mosqueada, pero cuando miras el despertador y ves que tan solo son las 8,15 de la mañana, enfilas para el salón con un cabreo y unas ganas de empezar a repartir tortas que da miedo, cuando entras, la escena es la siguiente:

La mayor tirada en el sofá con el mando en las manos y alejándolo de la pequeña, que está tirada encima, trepando y enganchándose a su cuerpo como un koala, los cojines por el suelo, toda la mesa llena de manchurrones de cola-cao y la televisión que te ha costado una pasta, cambiando como loca de canal y fundiendo LEDs a un ritmo vertiginoso.




Pones orden, allá cada uno con el método a emplear, pero yo recomiendo, cara de poseída (que no es muy difícil, teniendo en cuenta que te acaban de despertar a gritos, una hora y media antes y ni siquiera te has peinado), voz de cazallera (me remito a lo anterior) y amenazas, pero no sutiles no, amenazas tipo Familia Corleone y lo puedes rematar añadiendo al final de la charla..
-Y cuando llegue vuestro padre os vais a enterar-.

Total, como ya te has levantado pronto, decides ordenar un poco y después de recoger el estropicio del salón, te metes en la habitación de las criaturas, con la sana intención de tirar algunos trastos, pero eso no es una habitación, he visto jaulas de monos, mucho más limpias y ordenadas que la habitación de mis hijas. Volvemos a la subida de sangre a la cabeza y la vena del cuello palpitando, más voces (ahora menos cazallera, que ya te has tomado un par de cafés y eso suaviza) y más amenazas, pero ya salpicadas de algún que otro taco que no puedes controlar.




La mañana va transcurriendo leeeentamente con algún que otro conflicto, hasta la hora de comer y poner la mesa, aquí ocurre un fenómeno paranormal, por el cual la madre naturaleza, las envía unas ganas irreprimibles de ir al baño a las dos a la vez y que las provoca, una sordera momentánea y fulminante, a tus requerimientos desde la cocina de
-Chicasss, a poner la mesa, que a la comida la faltan 2 minutos-.Este fenómeno es extensible a la hora de la cena y a todos y cada uno de los días que duran las vacaciones.

Llega la siesta, calor insoportable y ganas de no hacer nada, pero a los angelitos les apetece jugar a la Wii, son las 3,30 de la tarde y tú solo con escuchar Wii te entran los siete males, intentas convencerlas que a estas horas, una partidita al Monopoly, como que es mucho más adecuada, pero no cuela y acabas de pie, delante del televisor (al que tu notas, que sus colores han perdido intensidad, con el trasiego de la escaramuza matinal), con el mando en la mano y moviéndote de un lado a otro, como una loca jugando un interminable partido de tenis.

Cuando se va un poco el calor, te las bajas a dar una vuelta antes de cenar, la excusa es que las de el aire, pero verdaderamente la que necesitas aire y una conversación normal, con personas de tu misma edad eres tú que estás desquiciada, de escuchar las historias que la peque se inventa de sus muñecas y las charlas de la mayor, sobre el último supermegamonocuquiideal del chico que la gusta. Te tomas la cervecita con los amigos, que están igual de estresados que tú y a casita a cenar.

Aquí se vuelve a repetir la historia de ir al baño, pegarse en el sofá, el quita, el ahí estaba yo y como tu estás deseando perderlas de vista de una puñetera vez, aunque lo que estén dando en la tele sea el mayor coñazo del mundo, vas y las sueltas
-Como está visto, que con vosotras no se puede ver ni oír nada, os vais a la cama pero ya y me dejáis ver tranquilamente esto, qué me interesa muchísimo-(la reproducción de la oca en el hemisferio sur del país, te la trae al pairo,pero todo vale).
Probablemente, se queden quietecitas haciéndose las locas, para ver si cuela, recomendación..
-He dicho PERO YA, funcionando-.

Por fin te quedas con el sofá para ti sola, el mando de la televisión en tu absoluto poder, tu café con hielo y con un agotamiento tal después de lidiar todo el día, con semejantes fieras, que decides irte a la cama y pasar de todo, porque mañana a la misma hora, te vas a levantar con la sensación de que es el día de la marmota, es decir, reviviendo la misma historia con pequeñas variaciones, durante dos largos e interminables meses.

FELIZ VERANO A TOD@S!!!. Y a los que no tienen hijos, que les haga mal tiempo donde vayan, jajajaja. Habrá que sacrificarse todos un poquito ¿no?.



domingo, 19 de mayo de 2013

Antes y después.


Por muy estupendos que estemos (que lo estamos), los años nos los vamos notando sobretodo en pequeños detalles, que por supuesto no reconoceremos ni muertos, pero que están ahí.

Haber, varían según edades y sexo, pero en general los hay de dos clases:

Los cambios físicos, a saber:

- Te levantas una mañana y al mirarte en el espejo, descubres que esa cana que llevaba amargándote los últimos 3 años, de repente como se sentía sola, ha llamado a un millar de amigas y ha decidido montar un after en tu preciosa melena.

-En los chicos puede ocurrir lo mismo, pero lo normal es que se levanten ese mismo día y descubran horrorizados que su abundante cabellera, se ha retraído, dejando unas entradas que ni la M30 en sus mejores épocas.

-El repaso al resto del cuerpo no es mucho mejor, ellos que llevan una temporadita repitiéndose, que lo de que la cerveza engorda es una memez, cuando van a ponerse su camiseta marca-tabletas, se dan cuenta que se les ha convertido en una camiseta pre-mamá y de dos tallas más pequeña.

-Cuidado y menos risas, que ellas ahí tampoco salen muy bien paradas, porque lo que hace unos años era fácil de abarcar con dos manos, vamos cinturita de avispa, ahora necesita la ayuda de un alargador, pequeño, pero alargador.

-Del pecho mejor ni hablamos, porque si a ellas independientemente del tamaño que tuviesen, cuando se miran tienen que desplazar sus ojos unos cuantos centímetros más abajo, pasando a  convertir a Victoria Secret en su nueva Virgen de los Milagros...

-Ellos, aquellos pectorales tan estupendos, en algunos casos, también necesitan de los milagros de Victoria Secret, como en el caso del alargador,el milagro pequeño... talla 80 copa A.

Fijo que sin esforzarme mucho, físicos, puedo estar escribiendo hasta mañana, pero tampoco es plan de hacer sangre. Vamos a por los síquicos, muchísimo peores:

-Antes, cuanta más gente hubiera en los lugares que frecuentabas mejor, era indicativo de que el sitio estaba genial y había marcha hasta las mil, ahora si llegas a un sitio de estos, te entran los escalofríos de la muerte y andas como loco buscando las salidas de emergencia por si pasa algo.

-La de horas que te podías pasar sentado en un banco de cualquier parque o paseo y no sentado de cualquier manera nooo, que tu eras muy chulo y te sentabas en el respaldo, ahora te sientas como las personas normales y a los diez minutos, ya no sabes ni como colocarte, te duele todo!!!.

-Hace unos años, estabas deseando salir de casa, cualquier excusa era buena; hacía calor una terracita, hacía frío el bar de abajo de casa, aprobabas unas oposiciones a celebrarlo, conseguías el carné de conducir a celebrarlo también (en una ocasión he celebrado hasta la renovación del de identidad), no solo las buenas ocasiones era excusa para coger la puerta, las malas también te venían bien; que te dejaba el noviete de turno (que la verdad no es que le vieses muy a menudo) quedada con las amigas y a... celebrarlo, qué a tu mejor amiga no le habían renovado el contrato para el mes de agosto no importaba, así podía unirse a la escapada a Mojacar de todos los años (eso era cuando en este país aun había trabajo, cuidado).

-Ahora no nos engañemos, también somos mucho de celebrar cualquier cosa, pero como que te cuesta más abandonar la calidez del sofá así que terminas invitando a los colegas a casa y ahí ya te montas el sarao y te auto convences que las cervezas están igual de fresquitas o más, que menudo es tu frigorífico "No Frost", una máquina enfriando.

-El aguante, ¿cuántas noches has salido se te ha pasado la noche volando y te has bebido hasta el agua de los charcos?, ya contesto yo por vosotros.. miles, llegabas a casita directo a la cama y oye al mediodía te levantabas con una ligera resaquilla y un hambre de lobo, que te zampabas lo primero que pillases en la nevera, a las 8 de la tarde ya estabas colgado del teléfono para volver al ataque.

-En estos momentos, la noche que se te ocurre salir con los amigos, a la noche le cuesta entrar en ti, por lo menos las dos primeras horas, después si el ambiente es agradable, todo va fluyendo, pero controlas las copas y te vas del garito antes de que enciendan las luces y te echen a escobazos. Lo malo es el después, llegas a casa echo unos zorros y vas directo a la cama, te levantas al mediodia, pero la sola mención de la palabra comida te provoca unas náuseas indescriptibles, tienes la lengua como si fuese un estropajo nanas, la cabeza te palpita como si te fuese a reventar algún vaso y te quedas en estado vegetativo hasta las 8 de la tarde, pero del día siguiente, que es lo que tarda en recuperarse tu organismo de la farra.

-La actitud, ¿a quien no le ha pasado, estar una noche de copas en Madrid a las tantas y decir y si nos vamos a Valencia (que está aquí al lado) y nos damos un bañito?, ¿cuanto tiempo tardaba tu cerebro en analizar, Valencia, bañito, ahora?... dos segundos y ya estabas montado en el coche de turno.

-Si ahora mismo a algún insensato, se le ocurre plantear lo mismo, el abanico de excusas es interminable... -Es muy tarde ya, donde vamos a estas horas.-
-Bufff, a mi me viene fatal que mañana como con mis padres-, -Yo tengo una comunión-,-Yo no tengo bikini-, vamos que le damos mil vueltas y al final optamos, por quedarnos en la barra del local donde estemos y recordar la última vez que lo hicimos, eso sí las risas garantizadas.

Por último y por ir terminando, que esto se me está alargando demasiado, tú capacidad de concentración, antes te tumbabas en el sofá viendo la tele y si   la película estaba interesante, aguantabas allí como un campeón, daba igual la hora a la que terminase. Ahora, te da igual lo mala o buena que sea la misma, la capacidad de quedarte dormido es proporcional a lo largos que sean los créditos de inicio.

Estoy completamente convencida que más de uno, está diciendo que exagerada la tía esta, pues serán otros porque esto a mí no me pasa, no importa esa es la primera fase.. La negación. Hay que reconocer que lo años van pasando, porque yo os veo, os lo noto y me entran escalofríos pensando en dentro de muchos años cuando me llegue a mi ese momento.