¿Felicidades?.
Personalmente no me gustan nada los Días De... me da igual de lo que sea, para mi que exista un día en particular para algo, significa que hay algún problema con ese algo y sobretodo me queda la sensación de que no está superado o solucionado dicho problema.
En el caso del día de hoy, tengo clarísimo que no solo queda mucho camino por andar, sino que además en los últimos tiempos, los pocos derechos adquiridos durante años por nuestras antepasadas, se están yendo al traste.
El primer estudio realizado por la Unión Europea sobre las mujeres en Europa ha revelado, que la igualdad es un fraude, la mujer sigue siendo el eslabón más débil de la cadena.
Estos últimos meses aquí en España, hemos vivido una reforma en la Ley del Aborto, ideada y planificada por un hombre, el cual ha decidido sobre la libertad de las mujeres en seguir o no con un embarazo.
Los obispos de este país, esta semana nos están adoctrinando sobre lo que tiene que hacer una mujer que ha sufrido una agresión sexual y ha quedado embarazada.
Hemos leído informes en los cuales se pone de manifiesto que el número de violaciones ha aumentado, pero no así las denuncias de las mismas, sobretodo en países del sur de Europa, tales como Italia, España, Grecia o Portugal.
Y eso es debido a que las mujeres de esos países, han sido educadas en una sociedad machista que culpabiliza a las mujeres por la política de "la provocación", por lo que muchas no denuncian, porque llegan a creerse que el llevar una falda demasiado corta, un escote demasiado bajo o simplemente ser una persona extrovertida y sociable, la hace merecedora de que cualquier energúmeno frustrado, tenga el derecho adquirido de agredirla.
Estamos acostumbrados en países como este, a que a igual preparación académica, igual puesto de trabajo, igual experiencia... la mujer siempre reciba un salario un 10% inferior al de un colega suyo de sexo contrario. Estamos acostumbrados y lo que es peor lo asumimos y aceptamos como algo normal.
La política de conciliación entre vida laboral y vida familiar, la cual debería ser un derecho fundamental, es inexistente aquí y además de ser inexistente siempre que se habla de la misma únicamente va a dirigida a las mujeres. Y digo yo, ¿los hombres no necesitan una conciliación entre ambas? ¿o es que solo las mujeres somos las que nos encargamos de "las tareas del hogar y los hijos"?.
No es totalmente indignante que en la época que estamos viviendo, aun tengamos que escuchar en algunos sitios esa frase - Tu calla que de esto no entiendes-, siempre dirigida a una mujer y dicha por un hombre ya sea su padre, hermano o marido.
O esos progres que dicen muy orgullosos- Yo ayudo a mi mujer con la casa-, pero la puñetera casa, ¿no es también suya?.
Seguimos teniendo que aguantar comentarios del tipo, -Esa, esa es una guarra, hoy está con uno y mañana con otro-, ¿no es lo mismo que han hecho durante toda la vida los hombres?, ¿por qué siendo soltera y sin compromiso alguno, las mujeres no pueden ejercer su libertad sexual como y con quien les plazca?.
En el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, nos dejan muy claro en que clase de país de igualdad vivimos:
Definición de Zorra; 1mamífero cánido de menos de un metro de longitud...,2hembra de esta especie..., 3carro bajo y..., 4prostituta.
Definición de Zorro; 1macho de la zorra, 2piel encurtida de forma..., 3hombre muy taimado y astuto.
Claro ¿no?, un zorro es un tío muy espabilado y una zorra es una tía muy puta.
Como este hay varios ejemplos en el diccionario y partiendo de esa base, ¿en serio pretenden felicitarnos por el Día Internacional de la Mujer?.
Todo esto en un país en el que presumimos de Igualdad, de ser un país desarrollado, vanguardista, etc... pero y que pasa por el resto del mundo con las mujeres.
Un país miembro de La Unión Económica Europea, hoy todavía en sus leyes, no considera la violación dentro del matrimonio como tal, la única explicación que se puede sacar de esto, es que en dicho país en el momento que la mujer se casa, pasa a ser propiedad del marido y como tal debe satisfacer sus deseos, la apetezca, agrade o no.
Según La ONU, 125 millones de mujeres y niñas viven en el mundo con algún tipo de mutilación genital y de continuar dicha tendencia en el 2030, 86 millones más serán sometidas a esta práctica. http://www.telefonorojo.mx/2014/2/6/sufren-mutilacion-genital-125-millones-de-mujeres/n0lmdy
UNICEF explica los motivos por los que se realiza esta práctica y uno de ellos, ¿adivináis cuál es?, "controlar o mitigar la sexualidad femenina".http://www.unicef.org/spanish/protection/index_genitalmutilation.HTML
Hay 36 países que discriminan por ley a la mujer, en alguno de ellos se puede contemplar perlas del tipo " La Ley permite la suspensión de la condena si el violador se casa con la víctima" (Guatemala).http://elpais.com/diario/2006/03/07/sociedad/1141686008_850215.HTML
Podría estar durante días poniendo ejemplos con sus respectivos enlaces, pero no hace falta, todos sabemos de que estoy hablando. La realidad en países como España no es tan dura y siniestra como en otros lugares (La India, África o los países islámicos), pero eso no es excusa para luchar contra todo tipo de desigualdad, violencia o discriminación hacia la mujer.
Por eso existe el día 8 de Marzo, porque desgraciadamente las cosas no han mejorado demasiado, porque en el mundo las mujeres y las niñas siguen sufriendo marginación, violencia, discriminación, humillación y desigualdad simplemente por su sexo.
Y mientras las personas (que para nuestra desgracia) dirigen el mundo, no establezcan como prioridad acabar con todo esto y busquen soluciones de verdad, efectivas en todos los ámbitos laborales, familiares, sociales, educativos.. la que aquí hoy escribe esto con 41 años, tendrá que escribir otra entrada dentro de 10 años con un panorama aún más desolador.
Esperando que no sea así y dentro de esos 10 años, pueda escribir algo como La revolución y conquista absoluta de los derechos e igualdades de las mujeres en el mundo año 2024, lo único que nos queda es seguir aportando nuestro pequeño grano de arena cada cual como pueda.
Inculcar a nuestros hijos que todos los seres humanos son iguales independientemente del sexo que tengan, que los hombres y las mujeres son individuos libres y que nadie tiene derecho sobre el otro, que nunca se debe obligar a nadie a hacer algo que no quiere, que no importa si en tu trabajo tienes un jefe o una jefa siempre y cuando sea capaz y justo, que la violencia jamás está justificada, que hay que tener auto estima, amor propio y dignidad por uno mismo, que nunca debemos callar ante cualquier caso de maltrato físico o sicológico, que ante la violencia debemos ser total y absolutamente intolerantes y muy importante, las personas que nos aman, si de verdad nos aman, nunca nunca, nos anularían, maltratarían, vejarían, insultarían o harían cualquier cosa que nos hiciese daño y si es así no es amor.
Seguro que se pueden hacer muchísimas más cosas, pero estoy convencida de que si desde cada hogar se educa a las futuras generaciones con estos valores, la sociedad futura será mucho más civilizada.
Dicho todo esto, mañana que será 9 de Marzo, pasado 10, al otro 11... os deseo a tod@s Feliz Día de La Mujer.
«Los países en los que hay más igualdad de género experimentan un mayor crecimiento económico. Las empresas que cuentan con más líderes mujeres logran mejores rendimientos. Los acuerdos de paz que incluyen a las mujeres son más duraderos. Los parlamentos en los que hay más mujeres aprueban más leyes sobre cuestiones sociales clave como la salud, la educación, la lucha contra la discriminación y la manutención de los niños. Las pruebas no dejan lugar a dudas: la igualdad de la mujer supone progresos para todos.»
No hay comentarios:
Publicar un comentario